• Child Care Courses
  • Inicio del Curso
  • Inscripción
  • Ayuda
    • Acerca de Successful Solutions >
      • Acerca de los Instructores
    • Reconocimientos
    • Libro de Guias para Licencias en el Cuidado del Nino
    • Certificados
    • Glosario del Curso
    • Salir de la Sesión
    • Sistema de Calificación
    • Contrasenas
    • Condiciones de Uso
    • Codigo de Conducta Etica
    • Que es STARS >
      • STARS ID Instructiones
      • Becas de Reembolso STARS
      • STARS Training Requirements
  • VIH/SIDA Entrar
  • Child Care Courses
  • Inicio del Curso
  • Inscripción
  • Ayuda
    • Acerca de Successful Solutions >
      • Acerca de los Instructores
    • Reconocimientos
    • Libro de Guias para Licencias en el Cuidado del Nino
    • Certificados
    • Glosario del Curso
    • Salir de la Sesión
    • Sistema de Calificación
    • Contrasenas
    • Condiciones de Uso
    • Codigo de Conducta Etica
    • Que es STARS >
      • STARS ID Instructiones
      • Becas de Reembolso STARS
      • STARS Training Requirements
  • VIH/SIDA Entrar
STARS Curso Básico para el Cuidado del Niño

Módulo 4 Resultado C

5/21/2015

192 Comentarios

 

Imagen

Plan de Actividades que Permiten a las Diferencias

1. ¿Cómo se puede Usted planificar Actividades que permitan diferencias, preferencias y habilidades?
192 Comentarios
Sony
12/26/2015 04:35:24 pm

En las actividades programadas no debe existir preferencias , quizas diferencias si por que Los niños evolucionan o desarrollan uno mas que otro .como Vimos anteriormente cada niño tiene necesidades differentes ,uno es diferente al otro

Responder
Dayanis link
7/29/2016 06:55:06 am

A diario Observamos que tipo de activadades le gusta hacer a ninos de acuerdo a low he Observamos adecuamos las activadades para que se sientas a gusto he identificado

Responder
berenice aguilera
10/9/2017 10:20:58 pm

estoy de acuerdo con Dayanis

Rosa Valladares
7/25/2018 07:42:25 pm

Estoy muy de acuerdo

lauren vargas
11/28/2018 05:04:10 pm

de acuerdo

Maria
12/27/2018 01:52:29 pm

Estoy de acuerdo

amanda
10/5/2017 02:23:50 pm

estoy totalmente de acuerdo con su comentario.

Responder
karen
4/2/2018 09:28:24 pm

estoy totalmente de acuerdo

maria bonilla
8/25/2018 08:51:03 pm

proveeer una variedad apropiada para cada nino vasado a la edad apropiada y si los ninos se la estan pasandola bien y estan riendo eso indica que estan felices y es un exito la actividad

Responder
Betel Fuentes
9/3/2018 02:01:40 pm

estoy de acuerdo

Responder
Michelle Marquez
9/30/2018 01:18:36 pm

Estoy de acuerdo ya que las actividades deben de ser planeadas depende a las necesidades de cada menor

Responder
xochitl
12/5/2018 09:53:28 pm

estoy deacuerdo contigo

Responder
Miroslava Ruiz
12/27/2015 01:01:04 am

para mi no debe de haber preferencia las actividades deben de ser planificadas hay ocaciones que debemos de explicar de alguna manera la actividad por la capacidad del nino

Responder
Alma Marisol
12/28/2015 06:45:11 pm

Creo que cuando fomentamos un sentido de bienestar emocional, y de conocimiento y respeto por la diversidad cultural y analizando los gustos, ideas, capacidades, y preferencias de cada niño por determinadas cosas o situaciones, se pueden planificar diferentes actividades donde los niños tengan la oportunidad de comparar y diferenciar unas cosas de otras y determinar cuales son sus cosas o actividades favoritas ya sea individuales o en comun, y en que se destacan o que se les facilita mejor hacer, en base a eso se organiza una lista de actividades a realizar para que ningun niño pierda la oportunidad de realizar lo que mas le gusta hacer y poder aprender mientras se divierte.

Responder
Nereyda Pacheco
12/12/2017 02:22:41 pm

De acuerdo con Alma.

Responder
Ma de la Luz
9/16/2018 01:38:29 pm

Completamente de acuerdo.

Responder
Maria Fernanada Medina
10/24/2018 08:48:35 pm

Estoy de acuerdo contigo, cada niño es diferente y debemos tener en cuenta sus destreza y sus gusto para que ellos se sientan cómodos y puedan desarrollar sus actividades de una forma feliz.

Responder
Yolanda Vidal
12/18/2018 07:21:22 pm

estoy de acuerdo con Alma, que debemos impulsar al nino a desarrollar su razonamiento y vocabulario para poder expresarse, .

Responder
Fanny link
12/31/2015 03:16:26 am

las actividades se planean de acuerdo a la edad de un grupo . basándonos es su desarrollo .diferencias y habilidades. no creo que debamos tener preferencias . si no quedemos adaptarnos a ellos .

Responder
Hervi Rivera
1/7/2016 06:51:16 pm

diferencias entre los diversos materiales que pueden utilizar en clase. Incluyendo materiales de multiculturalidad.
Preferencias cuando los niños le toman gusto a una actividad o material de trabajo lo cual se puede realizar una vez a la semana sin volverlo repetitivo y no cansar al niño. en mi caso personal con los niños que trabajo tienen una especial preferencia de jugar con magnet tiles o inclusive carritos. pero repito no les puedo dejar usar los mismos juguetes o actividades todos los días, les roto por otra calse de actividades o juegos que ellos prefieren.
habilidades como rompecabezas, acertijos, material de trabajo que le puedan ayudar a desarrollar motricidad fina y gruesa.

Responder
zoila diaz
1/15/2016 03:11:48 pm

Prepara un programa para diferentes culturas donde los ninos puedan ver diversidad y similitudes y aprender a identificarlas.

Responder
Belkys Villarreal
1/19/2016 01:45:19 am

podemos planificar actividades tomando en cuenta las diferentes culturas, edades y hacer grupos para diferentes preferencias de juegos entre los niños,

Responder
Julibeth Hernández
2/3/2016 10:40:16 pm

Toda actividad debe de ser planificada para así tomar en cuanta distintos factores como lo son el ambiente, los recursos, si es adecuada o no la actividad para la edad de los niños. Es importante incluir la diferencia de culturas al igual que tomar encuenta el aprendizaje y las habilidades de cada niño.

Responder
florin
10/29/2017 12:30:53 pm

estoy de acuerdo con julibeth si deve de tomar encuenta tanbiem la diferencia cultural y se deve planificar y asi tomar en cuenta distintos factores de aprendizaje de cada nino y edad

Responder
Raquel
2/15/2016 08:35:21 pm

Las actividades de los ninos se planifican de acuerdo en la edad de un grupo de ninos no creo que deba de haber diferencia

Responder
gloria quintero
2/15/2016 10:08:54 pm

yo pienso que las actividades se planifican segun la edad de los ninos teniendo en cuenta los diferentes factores,como los recursos,las diferentes culturas el ambiente,los materiales , las habilidades y aprendizaje de cada nino.

Responder
lety
2/18/2016 03:52:33 pm

planiando actividades con una gran variedad y proporcionando materiales apropiados asi todos actuaran deacuerdo a sus preferencias y abilidades ya que cada nino es unico

Responder
Yolanda
2/20/2016 05:04:00 pm

No debe ser planificadas las actividades tienen que ser de acuerdo a la edad e de cada niño

Responder
yazmin
2/25/2016 09:18:35 pm

separando a los niños por grupos de edades y dandoles materiales de acuerdo a sus gustos y asi observar sus habilidades y preferencias

Responder
David Leon
5/7/2018 11:53:01 am

Estoy de acuerdo con Yazmin, al separar a los ninos por edad podemos por lo general planificar un poco mas a las habilidades de los ninos. La preferencias se puede variar pero al tener diferentes areas y diferentes grupos pequenos podemos observar lo que funciona.

Responder
sandra delgado
3/15/2016 10:11:55 pm

planear actividades tomando encuenta las edades del grupo, su desarrollo,diferencias y habilidades, sin que tengamos preferencias .Tener presente que las actividades den la oportunidad de realizar lo que a ellos les gusta y sobre todo que aprendan mientras se divierten

Responder
Maria C Vazquez H
5/2/2017 02:30:17 pm

estoy completamente de acuerdo con sandra poniendo a los ninos en grupos aprenden entre ellos. y reinfuerzan sus ideas.

Responder
carolina
3/17/2016 07:11:34 am

Se pueden planear basados en el desarrollo tipo correspondiente a ese grupo y teniendo en cuenta las observaciones sobre cada uno de los niños de la clase, programar actividades variadas, acordes al grupo de edad de los niños. Un mismo material en la clase puede tener diferentes usos y debemos aprovecharlos, para optimizar el desarrollo de cada niño.

Responder
Laura Montiel
3/20/2016 01:41:41 pm

La planificacion de actividades se debe desarrollar de acuerdo a los resultados de la observacion del grupo, por medio de la observacion se puede conocer las habilidades que tiene cada niNo, en las que se pueden mejorar, las que les falta desarrollar o las que tienen dificultades para alcanzar.
Tambien se puede observar las preferencias de cada niNo, los temas por los cuales se interesan mas, o tienen una atraccion mas amplia que a otros temas, de ese punto se puede partir para desarrollar actividades y materiales que les intereses y les llamen la atencion, y abrir nuevos temas de interes.
Tambien por medio de la observacion del grupo se identifican las diferencias entre los alumnos y los niveles de desarrollo que tiene cada niNo, es por ellos que cada actividad y planeacion debe de ser flexible y abierta, tomando en cuenta que se pueden realizar cambios en cualquier momento.
Se debe de tomar en cuenta que a pesar de que se tiene un grupo con un rango de edad cerrado, cada niNoes diferente y tiene diferentes necesidades, intereses y habilidades, y no todas las actividades se deben de manejar de manera grupal, ya que asi sera mucho mas dificil avanzar en las metas que re requieren lograr con los niNos.

Responder
Gabriela Santillan
4/2/2018 10:28:52 pm

Totalmente de acuerdo con Laura.

Responder
yezica
3/24/2016 01:45:40 pm

se planean dependiendo de la edad de los ninos

Responder
paula maciel
4/12/2016 02:06:48 pm


for me there should be preference activities should be planned there are times that we must somehow explain the activity by the child's ability

Responder
Marisol soto torres
5/6/2016 11:44:39 am

En base a la observacion podremos planificar las actividades adecuadas.

Responder
karla
5/8/2016 07:54:25 pm

En las actividades programadas no debe existir preferencias , quizas diferencias si por que Los niños evolucionan o desarrollan uno mas que otro .como Vimos anteriormente cada niño tiene necesidades differentes ,uno es diferente al otro.

Responder
Ana Maria Andrade
5/18/2016 05:04:19 pm

Creo que lo primero es OBSERVARLOS cuando hacen diversas actividades, (pintar, cantar, bailar, cortar, escuchar historias,comer,etcetc) y solo asi aprenderemos a planificar actividades en las que puedan destacar sus habiluidades y reforzarlos en los que les cuesta mas trabajo

Responder
hilda marroquin
6/3/2016 02:34:48 pm

las actividades de los ninos se planean en base alas diferentes culturas ,desarrollo, y habilidades de los cada uno.

Responder
Irma Sanchez
6/9/2016 06:09:57 pm

Podemos preparar programas de diferentes culturas donde los ninos miren variedades de aprendizajes y sepan identifcar cada una de las variedades.

Responder
Rocio Sauceda
6/18/2016 11:35:01 am

Los maestros debemos siempre de planificar actividades que permitan diferencias, preferencias y habilidades. Cada niño posee aptitudes, gustos y habilidades distintas por lo que en nuestra planificación de actividades debemos de considerar esto y proveer opciones para que cada niño tenga lo que necesita para su desarrollo intelectual, social, físico y mental.

Responder
Luzmary
6/22/2016 08:08:33 pm

se pueden planificar distintas actividades teniendo en consideración las edades, cultura, necesidades de aprendizaje , habilidades y asi formar grupos de niños según estos parámetros.

Responder
linda
7/24/2016 05:43:55 pm

de cuerdo a la edad del grupo

Responder
maria
8/6/2016 10:06:24 pm

observando el desarrollo de los niños para asi poder planear cuales serian las actividades adecuadas para su desarrollo.

Responder
Karina
8/20/2016 03:35:31 pm

Pienso que atravez de la observacion a los ninos puedo ver sus intereses y diferencias hacias actividades que promueve el aprendizaje, de esa manera puedo saber lo que pueden o no pueden hacer, lo que se les dificulta o lo que les frustra. Con esto en mente puedo ayudarles a mejorar y desafiar su progreso.

Responder
Luz Dary
8/25/2016 09:42:10 am

En base a la observacion, se pueden planear actividades teniendo en cuenta: la edad de los ninos, materiales adecuados para su edad, el ambiente, la diferencia de culturas, las habilidades y preferencias de cada nino.

Responder
Karla
9/3/2016 02:14:54 pm

La manera en la cual se puede planificar alguna actividad con algun grupo, es creando una general que este enfocada a lo que se desea que desarrollen los niños, sin embargo como los niños no son iguales sera conveniente realizar prequeñas adecuaciones para que estas resondan a las necesidades y niveles de desarrollo de cada uno de los niños.

Responder
thania
9/14/2016 08:20:37 pm

las actividades se planifican de acuerdo a las edades de los ninos del grupo

Responder
luz yesenia serrano
9/15/2016 10:48:28 am

¿Cómo se puede Usted planificar Actividades que permitan diferencias, preferencias y habilidades?

Toda Actividad que se realiza va con el proposito de desarrollar o estimular el aprendizaje, lo primero es que sea seguro trabajar para ellos, que aprendan algo y que se diviertan.

Responder
yasmin mendivil
9/18/2016 11:10:56 pm

como usted puede planificar actividades que permitan Diferencias, Preferencias y Habilidades
considero de gran importancia la planeacion diaria de actividades,tomando como referencia el registro de las observaciones,con el proposito de adecuar situaciones que permitan brindarles un cumulo de experiencias a los niños que sean de su interes y propiciaran el desarrollo de sus habilidades y destrezas favoreciendo o enriqueciendo su aprendizaje mediante el juego.

Responder
cecilia toledo
9/19/2016 12:05:39 pm

acemos actividades con los ninos para que pueda desarrollarse y tambien iidentificarse con ellos mismos con las actividades que mas les gusta.

Responder
Cleatilde Terpe
9/27/2016 03:59:59 pm

Planificar actividades para tus areas y darles la oportunidad a los ninos escojer que actividad quiere realisar y rotar las areas para que todos puedan participar.

Responder
Luis B
10/19/2016 08:26:22 pm

los ninos tienen sus propias preferncias para interactuar y aprender a las diferencias de aprender de otros ninos por eso cada nino aprende de diferente manera

Responder
martha Gaytan
10/24/2016 11:08:03 pm

Toda actividad debe de ser planificada para así tomar en cuanta distintos factores como lo son el ambiente, los recursos, si es adecuada o no la actividad para la edad de los niños. Es importante incluir la diferencia de culturas al igual que tomar encuenta el aprendizaje y las habilidades de cada niño.

Responder
yurivie
10/27/2016 01:41:46 pm

dependiendo de los ninos que tenga. veo que cosas les gusta y puedo dividirlos en grupo, por ejemplo si las ninas les gusta colorear haria una actividad sobre eso. si los ninos les gusta hacer carros pues haria otra actividad y asi puedo conbinarlas y sacar otras actividades nuevas

Responder
aly arismendy
11/3/2016 09:22:59 pm

las actividades dependen de la edad de menor y de sus habilidades

Responder
Steve Alexander Hernandez-Younkin
11/12/2016 07:32:20 pm

peinso que lo mas adecuado son las actividades de los niños en el salon de clases y en tiempo de circulos cuando todos participan en grupo asi podemos ver y diferenciar a cada niño con mayor claridad

Responder
jessica
11/21/2016 12:10:55 am

No deben existir prefencias en las actividades programadas, se deasrrollan en base a la edad. creatividad para q todos puedan envolverse y participar de la misma.

Responder
Claudia Bernal
12/21/2016 02:18:03 pm

Colocando juegos libres y ellos escojan lo que mas les llama la atención
el arte para plasmar sus ideas
la danza una forma de exprecion

Responder
Maritzabel Beliz
12/21/2016 05:17:12 pm

Las actividades se planean de acuerdo a la edad del grupo basandonos para un buen desarollo del nino , no pienso que dede de aver preferencias sino dedemos adactarnos segun las habilidades de los ninos.

Responder
Ginette weber
1/2/2017 11:08:26 am

Planificar las actividades

Responder
zoe hernandez
1/2/2017 12:28:47 pm

a traves de una planificacion estrategica q permita ofrecer una gama de actividades a los niños segun edades, preferencias, rasgos de personalidad e interes comunes .

Responder
yanilu
1/3/2017 09:11:24 pm

Las actividades planeadas se deben de desarrollar a manera entretenida para los ninos por medio de la observacion se puede llegar a obtener una idea mas o menos de como manejar al grupo de ninos por medio de actividades que a ellos en conjunto les guste hacer sin dejar de lado el aprendizaje.

Responder
Rosangela
1/16/2017 05:43:22 am

se planean de acuerdo al grupo de ninos. pero no debe de hacer preferecias ya que no todos les gusta lo mismo. differencias siempre Habra. y esto es basado, en la observacion que uno tiene con los ninos ya que ellos smepre van air aun lado mas que al otro

Responder
Elsa
1/20/2017 10:23:20 am

para mi no debe de haber preferencia las actividades deben de ser planificadas hay ocaciones que debemos de explicar de alguna manera la actividad por la capacidad del nino

Responder
Guillermina
2/4/2017 11:25:57 pm

Se planifican formando grupos que tengan habilidades, interes or preferencias en comun. Pueden organizarse en diferentes tiempos, lugares, y horarios.

Responder
Yudid
2/11/2017 12:20:07 am

las actividades se planean de acuerdo a la edad de un grupo . basándonos es su desarrollo .diferencias y habilidades. no creo que debamos tener preferencias . si no quedemos adaptarnos a ellos .

Responder
ofelia cristina rojas
2/14/2017 08:38:55 pm

todos los dias son diferentes ,y todos los ninos son ddiferentes ,tenemos 5 dias cada dia se puede programar alguna adtividad diferente , asi todos los ninios tienen la oportunidad de participar .

Responder
leann marta vasquez
2/22/2017 02:29:28 pm

se planifica de aquerdo a la edad de los ninos

Responder
leann marta vasquez
2/22/2017 02:33:08 pm

no debe de aser planificados debe de aser de aquierdo de cadaa nino

Responder
Susanne
3/8/2017 10:32:24 pm

Para planificar actividades de acuerdo a sus habilidades y diferencias, se puede trabajar en grupos pequeños y en algunos casos de manera individual, dándole turnos a cada niño.

Responder
Ana B.
3/12/2017 10:41:26 pm

Cómo se puede Usted planificar Actividades que permitan diferencias, preferencias y habilidades? La planificacion debe de estar disenada con el principal objetivo de promever el aprendizaje. tenemos que toamar en cuanta las caracteristicas de cada nino y sus diferencias para poder alcanzar el desarrollo tanto grupal como individual.

Responder
alejandra
3/16/2017 11:24:04 am


para mi no debe de haber preferencia las actividades deben de ser planificadas hay ocasiones que debemos de explicar de alguna manera la actividad por la capacidad del niño

Responder
Berenice Guerra 3/21/2017 6.07 pm
3/21/2017 06:11:04 pm

las actividades se planean de acuerdo a la edad de los nino no preferencias y diferencia todo no la hace el cuidador la hace el nino con sus habilidades

Responder
Silvia
4/8/2017 04:11:13 pm

Cómo se puede Usted planificar Actividades que permitan diferencias, preferencias y habilidades? Si cabe la posibilidad se puede trabajar con grupo pequenos para poder organizar a los ninos de acuerdo a sus intereses y necesidades.

Responder
Janet
4/10/2017 05:00:50 pm

Aser cosas en de diferntes culturas para que asi mismo ellos puedan identificarlas y despues compartirlas entre ambos

Responder
Katherine Tapia
4/19/2017 10:35:50 pm

las actividades de los ninos se planean en base al,desarrollo, y habilidades de los cada niño

Responder
Anabel
4/30/2017 05:11:23 pm

Para planear debe de tomarse en cuenta la edad del grupo,que actividades les pueden interesar usando sus habilidades y que sean,divertidas,diversas y que cumplan el objetivo que se requiere tanto como para el nino como para la maestro.

Responder
felicitas
5/8/2017 01:03:31 pm

la actividad es mediante el desarrollo y avilidades de cada nino sin escliir a nadie .

Responder
Aide
5/9/2017 07:30:31 pm

Se puede planificar actividades tomando en cuenta las diferentes culturas y edades del niño

Responder
Myrna Garza
5/17/2017 12:17:07 am

Las actividades que permitan diferencias, puede ser por iniciativa propia del maestro con cd de diferente lenguaje fotografías de personas de distintas nacionalidades o banderas de diferentes países.
Las actividades de preferencias por medio de la observación, se puede saber que prefiere el grupo o lo ninos o las ninas y partimos de ahí para planificar las actividades del mes.
Y las habilidades también por medio de la observación para identificar a los ninos mas avanzados para separar dos grupos y hacer dos diferentes actividades animando a los dos grupos a hacer alguna actividad propia para su nivel

Responder
maribell
5/30/2017 09:35:56 pm

se realizer actividades teniendo encuenta las edades de los ninos

Responder
felicitas
6/3/2017 03:25:29 pm

cada planificasion de actividades debe de ser diferente y debe de ser de acuerdo a la edad del nino

Responder
Catalina Ordonez
6/4/2017 08:49:09 pm

Las actividades deben ser planeadas dependiendo de las diferencias, habilidades y preferencias.
Se puede trabajar con dos ninos a la vez que tengan edades similares e habilidades parecidas. Sin embargo tambien se puede trabajar con un mayor y un manor dandole la indicacion a el mayor que use sus habilidades para ensenar a el menor la actividad. Los ninos se interesan mucho cuando otros ninosles ensenan la leccion que el profesor les dio.

Responder
angelica
6/20/2017 01:46:14 am

es importante poner una variedad de diversidad multicultural para los ninos en el salon de clase para que ellos exploren entre ellos mismos

Responder
Anita
6/28/2017 09:38:54 pm

Nosotros como educadores observamos a los niños por lo tanto conocemos sus necesidades y sus capacidades esto nos ayuda a preparar las actividades con éxito.

Responder
Alondra
7/15/2017 01:46:32 pm

Para realizer cualquier actividade tenemos que tomar en cuent las capacidades de cada uno de los ninos

Responder
Carla
8/3/2017 06:35:07 pm

Podemos planificar actividades tomando en cuenta las diferentes culturas, edades y hacer grupos para diferentes preferencias de juegos entre los niños

Responder
Duglanny
8/11/2017 05:47:35 am

Preparando programa donde se pueda fomentar y denotar las diferencias preferencias y habilidades de los niños, un día de trajes típicos, elaborando una manualidades y mostrarle diferentes materiales a utilizar se podrá observar que los niños podrán diferencias, preferir algún material y mostrarán sus habilidades al hacerlo.

Responder
Ivonne Perez
8/13/2017 12:47:18 pm


Las actividades se planifican segun la edad de los ninos teniendo en cuenta los diferentes factores,como los recursos,las diferentes culturas el ambiente,los materiales , las habilidades y aprendizaje de cada nino.

Responder
Miguel ceballos Medina
8/15/2017 06:56:10 pm

En las actividades se pueden planear una variedad que permita escoger a los ninos de acuerdo a lo que les guste hacer y asi poder participar y poder demostrar sus habilidades.

Responder
Julia Morales
8/20/2017 04:03:13 pm

Las actividades se planean segun la edad del nino y la capacidad de cada uno todos los ninos aprenden de diferente manera poreso hay que planiar varias actividades segun la nesecidad

Responder
beatriz garrido
8/20/2017 09:19:19 pm

al fomentar un sentido de bienestar emocional, y de conocimiento y respeto por la diversidad cultural y analizando los gustos, ideas, capacidades, y preferencias de cada niño por determinadas cosas o situaciones, se pueden planificar diferentes actividades donde los niños tengan la oportunidad de comparar y diferenciar unas cosas de otras y determinar cuales son sus cosas o actividades favoritas ya sea individuales o en comun, y en que se destacan o que se les facilita mejor hacer, en base a eso se organiza una lista de actividades a realizar para que ningun niño pierda la oportunidad de realizar lo que mas le gusta hacer y poder aprender mientras se divierte pienso que ayudaria mucho para su desarrollo ..

Responder
Adriana Hernandez
8/23/2017 09:34:57 am

Definitivamente es observando y haciendo un diagnóstico del grupo para poder ver las necesidades individuales y grupales y así poder planear las actividades específicas y grupales que me ayuden a lograr su desarrollo total

Responder
celina aviles
8/30/2017 10:20:05 pm

tendriamos que mirar las edades para asi planear diferentes actibidades y asi nos damos una idea de que actibidad ocupa cada nino

Responder
Ana cristina hernandez
9/7/2017 06:02:40 am

se planifica una actividad de acuerdo a la edad de los ninos y no debe de ader diferencias de culturas

Responder
denisse perlaata
9/9/2017 02:51:56 pm

las actividades se planean deacuerdo a la edad del grupo ,basandose en su desarrollo difencias y habilidades .

Responder
Sandra
9/9/2017 07:39:32 pm

Las actividades se planean dependiendo en la edad del grupo de ninos

Responder
alicia
9/11/2017 02:17:22 pm

yo pienso q no debe aver diferencia ya q se puede aser un juego para todo tipo de edades

Responder
camila
9/20/2017 04:04:34 pm

las actividades se planean de acuerdo a la edad de los nino no preferencias y diferencia todo no la hace el cuidador la hace el nino con sus habilidades

Responder
MARIA ALEJANDRA
9/22/2017 10:24:05 pm

Para planificar distintas actividades se debe tener en consideración las edades, cultura, necesidades de aprendizaje , habilidades y asi formar grupos de niños según estos parámetros.

Responder
maria mendez
9/26/2017 07:40:13 pm

Creo que cuando fomentamos un sentido de bienestar emocional, y de conocimiento y respeto por la diversidad cultural y analizando los gustos, ideas, capacidades, y preferencias de cada niño por determinadas cosas o situaciones, se pueden planificar diferentes actividades donde los niños tengan la oportunidad de comparar y diferenciar unas cosas de otras y determinar cuales son sus cosas o actividades favoritas ya sea individuales o en comun, y en que se destacan o que se les facilita mejor hacer, en base a eso se organiza una lista de actividades a realizar para que ningun niño pierda la oportunidad de realizar lo que mas le gusta hacer y poder aprender mientras se divierte.

Responder
maricela pocasangre
9/29/2017 08:38:01 am

observando los ninos y tomar encuenta la informacion q obtengo para hacermi planificacion de actividades que todos debemos de participar

Responder
karina hernandez
9/29/2017 07:25:32 pm

las actividades se planean de acuerdo a la edad y las necesidades de los niños una buena manera para planear una actividad seria observar y ver que actividades les llama mas su atención o disfrutan y de acuerdo a eso podemos planear actividades

Responder
perla osorio
10/1/2017 11:36:29 am

utilisando programas que se adapten alas diferentes capacidades de los ninos proporcionando una variedad de actividades y materiales que apollen la individualidad de cada nino

Responder
Neyi
10/3/2017 10:09:57 am

En el material que los niños le toman gusto a una actividad como rompecabezas, acertijos, material de trabajo que le puedan ayudar a desarrollar motricidad fina y gruesa.

Responder
laura
10/5/2017 11:29:58 am

Podemos planificar diferentes actividades tomando en cuenta, las diferentes culturas, edades, e intereses de los niños de esa manera ellos puedeaprender a diferenciar y tambien sus preferencias de cada uno.

Responder
rosa
10/6/2017 03:54:41 pm

se puede planificar las actividades y observer con cuales se sienten comodos y continuar con ellos...

Responder
Adriana Mendoza
10/14/2017 12:13:49 am

por medio de la observacion asi nos damos cuenta que temas o cules actividades prefieren los niños asi podemos palnificar nuestros programas basados al alos intereses de los niños.

Responder
zaira
10/15/2017 01:51:51 pm

dando siempre mas de una opcion en cuanto a materiales y diferentesformas de llevar a cabo la actividad, como por ejemplo realizando preguntas.

Responder
Ana E
10/18/2017 11:03:02 am

Se planificarán actividades adecuadas a su edad, cada niño marca la diferencia indivualizada respecto a su desarrollo.

Responder
evelyn cortes
10/27/2017 11:00:20 pm

Observanso a cada niño e identificando sus fortalezas y debilidades para hacer un plan general y otro individual lo cual les permitira desarrollarse de acuerdo sus capacidades acordes a su edad

Responder
selena
10/29/2017 08:13:12 pm

ifdentificando que es lo que los niños prefieren hacer y que es lo que mas les llama la atencion ya que esto ayudara a facilitar su aprendizaje.

Responder
Claudina Alvarez
11/2/2017 06:42:41 pm

Planificar actividades adecuadas a la edad de cada niño y ver la diferencia indivualizada respecto a su desarrollo.

Responder
Martha L Montoya
11/18/2017 11:52:27 pm

Las diferencias las podemos explorar con los ninos , con diversos temas,actividades e informacion variada,
Las preferencias, las debemos contemplar y hacer temas que sean tan interesantes que llamen su intencion ,
Y en cuanto a sus hablidades debemos hacer actividades para explorar sus habilidades individuales y ayudarlos a desarrollarlas de forma asecendente para su desarrollo

Responder
Fany Rosales
11/24/2017 05:02:56 pm

Cada niño tiene una manera diferente de explorar sus habilidades y podemos plantear diferentes temas .

Responder
MARIA A ALAMO ROHENA
11/27/2017 06:27:12 pm

evaluando las necesidades de los alumnos

Responder
ADRIANA MALDONADO
11/28/2017 02:13:43 am

1. ¿Cómo se puede Usted planificar Actividades que permitan diferencias, preferencias y habilidades?
POR MEDIO DE LA OBSERVACION Y REFLEXION DE CADA UNO LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y CAPACIDADES DE CADA ALUMNO,

Responder
Salvador Ascencio
11/30/2017 09:59:19 pm

Se planean las actividades de un grupo de acuerdo a la edad basandonos en su desarollo diferencias y habilidades no creo que devemos tener preferencias se mejor adaptarnos a ellos.

Responder
Aurelia Diaz
12/17/2017 02:48:47 pm

yo creo que no deve aver diferensia ni preferencia devemos travajar con todos por igual ovservar al nino este poniendo atencion y tratar de ayudarlo pero sin que los demas sientan que se le da preferencia

Responder
maria solis
12/27/2017 04:28:55 pm

De acuerdo a las observaciones es como voy a planear mis actividades y sin ninguna preferencia. Recordemos que todos los ninos son direntes y se desarrollan y aprenden a su ritmo, por lo tanto solo tenemos que adaptar los planes a las necesidades de cada uno.

Responder
elia antonio
12/29/2017 01:02:05 pm

de acuerdo con lo observado hay que hacer nuestra planificacion de actividades y sobre todo de acuerdo a la edad y al desarrollo del niño

Responder
Eva
1/9/2018 09:59:38 am

Por medio de la observación diaria nos podemos de cuenta de la presencias o gustos de las niños y de esta manera hacer una mejor planificación tomando en cuenta sus gustos y preferencias y de esta forma ayudarlos a mejorar sus habilidades

Responder
Dora Cortes link
1/9/2018 02:34:21 pm


De acuerdo a las observaciones planeo las actividades y teniendo encuenta las edades de los niños(as).

Responder
melissa
1/21/2018 01:51:17 pm

se deben planificar las actividades de acuerdo a las observaciones teniendo en cuenta las edades de ls ninos y sus preferencis

Responder
Veronica Aguilar
1/24/2018 11:05:25 am

Se puede planear conociendo a cada niño en todos los aspectos, como se siente, como piensa, lo que mas se le facilita, lo que mas se le dificulta, y si tiene alguna discapacidad o condición diferente a los demás. se puede modificar el plan de estudios para que todos los niños puedan avanzar.

Responder
Aida
1/26/2018 07:34:38 pm

Planificar actividades según las observaciones realizada a los niños, como lo son armar patrones por colores, formar, allí se puede asignar según su color favorito o figura y asi el niño sienta la pertenencia que cuenta con algo que es de su agrado.

Responder
ABIGAIL SAUCEDO
1/27/2018 03:50:47 pm

¿Cómo puede Usted planificar Actividades que permitan diferencias, preferencias y habilidades?

DESPUES DE HABER OBSERVADO A CADA NIÑO SE PUEDE CREAR DIVERSAS ACTIVIDADES YA SEAN INDIVIDUALES O EN GRUPO. TOMANDO EN CUENTA LA EDAD DE LOS NIÑOS, LA CULTURA, EL AMBIENTE, LOS MATERIALES, LAS HABILIDADES Y EL DESARROLLO DE CADA UNO DE ELLOS.

Responder
Maria
1/31/2018 01:50:16 am

Las actividades devén ser planeadas abase dela observación y así poder darles las actividades a cada niño de acuerdo a su edad y su desarrollo ficico emisiones y cultural .

Responder
Adriana
1/31/2018 08:07:06 pm

Es necesario al planificar, que existan diferencias, ya que cada niño tiene necesidades individuales. En cuanto a las preferencias, cada maestra tiene su estilo de trabajar y planificar según su criterio y método más eficaz para ella. También las habilidades se muestran a través de todo lo que hacemos y son herramientas que necesitamos para prestar un mejor servicio a los niños. Mientras más habilidades se tenga, podemos trabajar mejor con los niños.

Responder
Stephanie
2/6/2018 09:46:40 am

Mediante la organizacion y preparacion de cronogramas, asi podremos cumplir con los objetivos previstos.

Responder
María A Mendoza
2/9/2018 12:02:44 pm

Creo que para poder planificar actividades que permitan diferencias, preferencias y habilidades, es importante conocer a los alumnos y tomar en cuenta sus diferencias y ritmos de maduración, asi cómo pensar en ser inclusivo con todos y respetar sus caractterísticas culturales. También es importante analizar si los materiales son seguros y adecuados para la etapa en la que los niños están, si las actividades realmente enseñan lo que se quiere transmitir y si el espacio es el adecuado.

Responder
Erika Rios Ramirez
2/15/2018 03:54:48 pm

Creo que cuando se habla de preferencias en esta pregunta se refiere a las preferencias de los niños por sus juegos o materiales, no por tener a niños preferidos en el grupo (por algunos comentarios anteriores).
Considerando las diferencias, preferencias y habilidades de los niños, se puede planificar cada una de las actividades que se realizan con los niños, es importante conocerlos y saber lo que les gusta y las necesidades que tienen para entonces hacer una planeación adecuada.

Responder
aidee
2/28/2018 12:40:04 am

A diario observamos que les gusta a los niños y con base en esto podemos realizar diferentes actividades que les guste y que ayuden a desarrollar sus habilidades de cada uno.

Responder
Yelika Villamizar
3/4/2018 11:42:34 am

En el centro donde trabajo actualmente he podido observar que las actividades se planican de acuerdo al curriculo que esta establecido, pero tambien se relacionan con las habilidades e intereses de los ninos que han sido observados y registrados de manera apropiada por los docentes en el aula.

Responder
karina cueva
3/18/2018 04:34:28 pm

si cabe la posibilidad se pueden organizer grupos pequenos para que les ayude a desarrollar las necesidades de cada uno,,.aunque pienso que las actividades Deben ser planeadas a base de la observacion de cada nino y tomar en cuenta cada preferencia y babilidades de los ninos.

Responder
Javier Tapuy
3/27/2018 09:43:15 am

Al momento de hacer planes nos preguntamos que actividades les gusta a cada niño esto lo hacemos cuando a diario lo observamos a niños inclinando a ciertas cosas, se planifica basando en el interés y las habilidades de cada niño para aprovechar al máximo de las potencias de los niños .

Responder
luciana
3/27/2018 09:48:02 pm

las actividades se planean de acuerdo a la edad de un grupo . basándonos es su desarrollo .diferencias y habilidades. no creo que debamos tener preferencias . si no quedemos adaptarnos a ellos .

Responder
Sergio Garnica
4/9/2018 04:29:50 pm


Debe un planear actividades que permitan que diferentes niveles de aprendizaje tengan oportunidad de crecer. Es importante tener algo apropiado de el nivel de cada niño pero es igual de importante tener un estímulo apropiado que ayude a los niños aprender de si mismos. Es importante conocer los ninos y su nivel de aprendizaje y como es que aprended mejor, ya sea escuchando, tocando o por instrucción. Cada nino es different asi es que las planificaciones pueden variar estudiante por estudiante.

Responder
Maria a
4/11/2018 12:25:27 pm

Se pueden planear actividades que cada niños desarrolle a su manera, por ejemplo se puede intentar que cada niño dibuje una mariposa pero cada uno dibujara según sus gustos y habilidades, no siguiendo un patrón e intentando homogeneizar el resultado.

Responder
Yessenia Alvarado
4/23/2018 08:52:51 pm

Observar los niños y mirar q los atrae o talvez preguntarles y después crear un plan de cosas q a ellos les agrade y eduque

Responder
Yesenia Perez
4/28/2018 07:49:50 pm

Tenemos que tener diferentes actividades programadas para los niños que permitan desarrollar todas sus areas de crecimiento. Debido a que el curriculum muchas veces ya esta creado antes de conocer a los niños, algunas actividades no se pueden cambiar pero si podemos modificarla para que todos los niños las puedan llevar a cabo ya que recordemos que todos los niños son diferentes a otros.

Responder
Marai Contreras
5/13/2018 12:57:34 am

Mi manera de planificar las actividades seria viendo las necesidades de la comunidad, tradiciones y necesidades de mi clase. Esto seria mendiante la observacionn, me darecuenta que es lo que ellos necesitan y tambien la cultura que la mayoria de los ninos les rodea.

Responder
lina arias
5/13/2018 03:16:16 pm

oda actividad debe de ser planificada para así tomar en cuanta distintos factores como lo son el ambiente, los recursos, si es adecuada o no la actividad para la edad de los niños. Es importante incluir la diferencia de culturas al igual que tomar encuenta el aprendizaje y las habilidades de cada niño.

Responder
PAOLA GONZALEZ
5/15/2018 11:14:46 pm

De acuerdo a las necesidades de los niños y al avance en su aprendizaje, se es capaz de lograr establecer cuales son las actividades que los niños necesitan, para ir alcanzando las metas establecidas para cada curso.

Responder
J JESUS HERRERA
5/31/2018 07:16:46 pm

Se debe planear diferentes actividades que no tengan favoritismo y ensenar a los ninos a compartir y asentirse seguros

Responder
Paola
6/2/2018 01:33:44 pm

organizando actividades en grupos por rangos de edad, despues de eso se implementa actividades que cumplan con el plan de desarrollo en base a la los rangos de edad que se están trabajando, y tener un análisis sobre los niños de cada grupo cuales son sus necesidades para si crear actividades en las cuales si tiene dificultades los maestros apoyarlos e de igual manera que sus compañeros ayuden con su crecimiento en desarrollo.

Responder
Luz C. link
6/6/2018 08:21:45 pm

De acuerdo Sergio Garnica

Responder
Maribel
6/9/2018 11:26:50 pm

Hay que observar a los niños para después planear las estrategias que vamos a utilizar, dependiendo sus edades..

Responder
jessica
6/15/2018 12:31:03 pm

la planeacion es importante para que los ninos tengan una rutina diaria y asi aprendan a segue instrucciones desde muy pequenos sin forzar a nada

Responder
Syntia
6/17/2018 05:01:31 pm

El tener actividades diferentes toda la semana

Responder
Elvia
7/13/2018 01:42:40 pm

enfocándome en una enseñanza basa en la investigación de como estos se desarrollan y aprenden. Todos los niños son únicos, asegurarme que las actividades, materiales y experiencias son adecuada para cada niño.

Responder
Ana
7/15/2018 01:28:27 am

Definitivamente es observando y haciendo un diagnóstico del grupo para poder ver las necesidades individuales y grupales y así poder planear las actividades específicas y grupales que me ayuden a lograr su desarrollo total

Responder
Rosa Valladares
7/25/2018 07:45:07 pm

SI Se puede Usted planificar Actividades que permitan diferencias, preferencias y habilidades cada nino es diferente y trataremos de modificar en que aspecto esten sentiendose agusto para apreder y que no caigan el un alerta roja.

Responder
Laura
7/28/2018 02:03:46 pm

Usando la observacion, se puede planear actividades que tengan en cuenta le etapa de desarrollo de los ninos, temperamentos, fondo cultural, estilos de aprendizajes e intereses individuales

Responder
CINTHYA GLAFIRA GIOVANA VAZQUEZ RUIZ
8/11/2018 10:59:02 pm

Por medio de la observación podemos determinar las preferencias del niño y por medio de diferentes actividades podemos potencializar sus habilidades.

Responder
laura
8/12/2018 12:21:37 pm

dia a dia vamos observando y conociendo los gustos de los niños, a medida que vamos identificando los intereses y dificultades vamos planificando

Responder
Irma Y. Mendoza
8/14/2018 01:27:24 am

Las clases se planean para un determinado grupo de ninos de la misma edad, pero no se planearan para diferenciar las distintas cualidades de un nino comparado con otros.

Responder
Vanessa L
8/21/2018 11:23:28 pm

Se puede planificar primero adecuandolo de acuerdo a las edades que se tiene en el aula.
Se pueden tener los ambientes definidos para cada actividad yel nino ira al ambiente que desee en el momento que desee, asi se respetan las diferencias de cada uno y lo que es favorito tambien. Las habilidades se iran reforzando mediante el trabajo continuo que escoga el msmo nino. Por eso es muy importante laobservacion eso nos ayudara a planificar mejor el ambiente y las actividades para ofrecer a los ninos.

Responder
Laura VM
8/30/2018 11:54:57 pm

Analizando a los niños como un grupo que a su vez está conformado por niños que poseen habilidades y gustos diferentes. Realizar actividades que les permitan tener la libertad de elegir y de participar, que me ayude a aprender como cada niño aprende y en las areas que esta mas interesado. Tratar de realizar actividades que cubran todas las esferas de aprendizaje asi como que esten llenas de actividades diversas y que permitan que los niños tengan un contacto directo con su entorno mediante el uso de sus sentidos.

Responder
Dayra lopez
9/3/2018 07:09:57 pm

Las actividades las planeamos de acuerdo a la edad de los niños y tomamos como base el desarrollo que tienen en su mayoría y basarnos en lo que los atrae mas.

Responder
Areli
9/7/2018 11:02:48 am

Planeando las actividades con diferente material, para diferentes edades y habilidades de cada niño.

Responder
Sonia
9/8/2018 01:23:15 pm

Planificar basandose en la observacion previa, Al conocer a los alunmos sabremos que areas del aprendizaje tienen mayor interes para ellos. Respetando su ritmo evolutivo y capacidades de cada uno

Responder
Dayana M
9/8/2018 02:25:07 pm

¿Cómo se puede Usted planificar Actividades que permitan diferencias, preferencias y habilidades?
*planeando actividades novedosas, retadoras que inviten a la reflexion y descubrimiento
*respetando los estilos de aprendizaje de cada alumno
* permitir que los alumnos construyan y se involucren en su conocimiento
* que los niños propongan actividades, que les gustaria aprender o descubrir, como lo pueden lograr, etc

Responder
Kelly
9/9/2018 09:44:40 am

Por medio de la observación sistemática, la cual a su vez nos ayudará a planear nuestras actividades específicas.

Responder
rosa
9/15/2018 08:05:55 am

Se comienza a planificar al conocer a cada niño sus habilidades, gustos y preferencias, ya que cada uno aprende de diferente manera y darles actividades que sientan interés y asi aprendan de manera natural y efectiva

Responder
Yamilet Arredondo
9/20/2018 10:15:29 am

lasplanificasiones de las las actividadedes se deven desarollar depende las edades de los ninos y avilidades ay que obserbar el nino para saver que avilidad tiene.

Responder
Melany
9/21/2018 08:53:47 pm

Planificar actividades adecuadas a la edad de cada niño y ver la diferencia indivualizada respecto a su desarrollo.

Responder
Erica Mendoza
9/25/2018 02:27:43 pm

<En realidad todas las actividades se deben de acomodar para que sean de ayuda para los niños, cuando se empieza a notar que ellos estan mejoran es ahi cuando se empiezan a cambiar las actividades de acuerdo a sus habilidades y necesidades

Responder
Erica Mendoza
9/25/2018 02:29:39 pm

En realidad todas las actividades se deben de acomodar para que sean de ayuda para los niños, cuando se empieza a notar que ellos estan mejoran es ahi cuando se empiezan a cambiar las actividades de acuerdo a sus habilidades y necesidades

Responder
consuelo
10/1/2018 09:37:36 pm

las actividades se planean de acuerdo a la edad de un grupo basandose en su desarrollo y habilidades

Responder
stephanie berennise guarneros
10/1/2018 10:15:50 pm

Tomando en cuenta la edad de los pequenos y sus distintas capacidades y habilidades ademas de lo que a su edad seria necesario que aprendieran ademas de hacer una rutina sana y eficaz.

Responder
consuelo
10/2/2018 06:59:57 pm

estoy de acuerdo ya que las actividades se planean depemdiendo la capacidad y habilidades

Responder
PATRICIA MIDDAUGH
10/27/2018 11:48:04 am

Al planificar derbremos de tomar encuenta que cada nino aprende a su ritmo y cualdes son sus necesidades y preferencias , cada nino se desarrolla a su tiempo y habilidades, yo personalmente planeo para grupo pero veo diferencias que son los avances de algunos ninos por lo que tambien planero individualmente actividades que pueden hscer una balance en cada menor tomando en cuenta habilidadesy diversidad.Mi curriculum es muy diverso y c reativo porque asi lo demanda el grupo.

Responder
Yamilet Reinoso
11/3/2018 09:24:40 pm

Las actividades se deben desarrollar tomando en cuenta la edad del grupo y sabiendo que cada niño tiene maneras diferentes de desarrollar sus habilidades dentro de su etapa correspondiente, debemos planificar actividades tomando en cuenta lo que sucede a su alrededor.

Responder
Zari link
11/4/2018 06:04:41 pm

Los maestros debemos siempre de planificar actividades que permitan diferencias, preferencias y habilidades. Cada niño posee aptitudes, gustos y habilidades distintas por lo que en nuestra planificación de actividades debemos de considerar esto y proveer opciones para que cada niño tenga lo que necesita para su desarrollo intelectual, social, físico y mental.

Responder
cionay briceno
11/8/2018 09:33:41 am

planear actividades egun la edad de los niños, deben ser enfo cadas en la diversidad y habilidades de los niños

Responder
Stefany
11/9/2018 07:19:40 pm

¿Cómo se puede Usted planificar Actividades que permitan diferencias, preferencias y habilidades?
No deben de haber preferencias por que entra lo subjetivo, y no es muy profesional a la hora de planificar actividades.
Diferencias si por que cada niña puede tener caracteristicas o necesidades especiales que necesiten de actividades diferentes o especificas.

Responder
Margarita Beltran
11/23/2018 09:43:14 pm

Preguntar a los niños sobre que tema les gustaría la siguiente actividad

Responder
Ivi
12/5/2018 03:32:12 pm

Se puede planificar actividades tomando en cuenta las diferentes culturas, edades y hacer grupos para diferentes preferencias de juegos entre los niños,

Responder
Berenice Valentin
12/7/2018 08:03:51 pm

Primero ver si el niño está interesado en algún tema en especial y de vez en cuando preguntar aque actividad les gustaría hacer que sea de su agrado y siempre explicándoles de que se trata cualquier actividad para que la puedan hacer y verlos felices

Responder
zoilibeth
12/7/2018 10:40:19 pm

podemos hacer una planificacion donde le demos muchas obciones a los ninos de aprendizaje haci ellos estaran motivados

Responder
Berta Alicia
12/15/2018 04:42:25 pm

En la plantación de las actividades no se puede realizar considerando preferencias , diferencias y habilidades porque todo niño es diferente

Responder
Valeska link
12/23/2018 08:38:25 pm

debo tomar encuenta la gama del dearrola de mi grupo sea cultural o temperamental, recordar que cada uno tiene su ritmo, intereses o habilidades fuera del rango de la edad del grupo.
Diferenciar los niños con necesidades especiales que requieren modificar las actividades,

almacenar material de exhibicion

Seleccionar el material de las actividades de rutina
prever que estas actividades son propias para los entornos interiores o al aire libre

Responder
Monica Garcia
12/25/2018 02:08:44 am

por medio de la observacion,reflexion,y entonces planificamos para mantener el aprendizaje continuo y asi se refuerzan las habilidades de cada nino

Responder
twigy tellez
12/28/2018 10:57:29 pm

Las actividades deben ser planeadas en relación a la etapa de desarrollo de los niños, identificando cualidades y habilidades asi como sus fortalezas o intereses sin perder en enfoque educacional balancear actividades educativas, asi como físicas y de juego que les permita desarrollar su area social y emocional asi como su área creativa su expresión ofreciendo diversidad en la música libros y área dramática ayudando a los niños a relacionarse al mundo exterior

Responder
Sandra
12/30/2018 06:36:08 pm

Pareciendo una variedad de actividades culturalmente relevantes, experiencias u materiales para involucrar a los niños en el aprendizaje activo y significativo.

Responder
Laura
2/9/2019 02:48:35 pm

Si hay diferencias porque cada niño aprende y se desarollan diferente

Responder
Ruddy Castaneda
2/10/2019 08:30:18 pm

Las actividades debemos planearlas a corde a cada etapa de desarrollo de los niños, y acorde a sus necesidades. Necesidades las cuales vamos observando a diario. Debemos hacer un balance entre sus actividades de aprendizaje con sus actividades de juego, físicas y emocionales

Responder
Maritza Ruiz
3/14/2019 11:32:07 am

las actividad debe de ser planificada para así tomar en cuanta distintos factores como lo son el ambiente, los recursos, si es adecuada o no la actividad para la edad de los niños

Responder



Deja una respuesta.

    Sentry Page Protection
    Please Wait...
    Haga Click Aquí para iniciar la sesión como Estudiante Student Login Hi, (First Name) Member Area | Log Out
    Member Login
    Welcome, (First Name)!

    Forgot? Show
    Log In
    Enter Member Area
    (Message automatically replaces this text)
    OK
    My Profile Not a member? Sign up. Log Out

    Módulo 4 Menú

    Página 23


    Quiz del Módulo 4
    Atrás
VIH/SIDA  Entrar
Solicitar Ayuda
Términos de Uso
Cursos STARS en Línea
Successful Solutions Inicio
Becas de Reembolso STARS
Sobre los Certificados
Glosario de Términos
Aplicar la Identificación de STARS en MERIT
Guía de Licencia para el Cuidado Infantil
STARS ID Instrucciones

Copyright 2015.  Successful Solutions Professional Development LLC.  All Rights Reserved.
Español STARS Curso Básico para el Cuidado del Niño 
www.starsbasico.com
Correo electrónico:  info@starstraining.org

#inservice hours for #childcare #childcaretraining #certificate #cdacertificate #childdevelopment #trainingonline Child #carecourses from home #onlinechildcarecertificate child #carecourses#basicstars #starscertificate#30hoursSTARS  #WashSTARS #WashingtonInservice #MERITtrainer #ECEcoursesonline  ‪#childcarecourses #inserviceforchildcare #preschoolteacher #starstraining #infantteacher #Childcareresources #preschoolcurriculum #ECEcoursesonline #STARSMERIT10hour #30hourinitialtraining #schoolagestars #DCYFMERIT