Sentry Page Protection
Please Wait...
Haga Click Aquí para iniciar la sesión como Estudiante
Hi, (First Name)
| Log Out
My Profile
Not a member? Sign up.
Log Out


Member Login
Welcome, (First Name)!
Enter Member Area
(Message automatically replaces this text)
OK
Módulo 5: Colaboración con las Familias y la ComunidadConstruyendo Relaciones Positivas con las Familias |
Página 14
|
Capacitar y apoyar a las familias es la mejor manera de proporcionar apoyo duradero para los niños. Investigaciones recientes han encontrado que:"... El desarrollo saludable depende de la calidad y la fiabilidad de las relaciones de un niño pequeño con las personas importantes en su vida, tanto dentro como fuera de la familia. Incluso el desarrollo de la arquitectura del cerebro de un niño depende del establecimiento de estas relaciones.
"Consejo Científico nacional en materia del Niño en Desarrollo (2004). Los niños pequeños a desarrollar en un entorno de relaciones: Documento de Trabajo No. 1. developingchild.harvard.edu
Al igual que el primer paso para la creación de relaciones con los niños es para establecer la confianza, lo mismo ocurre con sus familias. Una vez establecida la confianza, una relación positiva puede profundizar en una de toma de decisiones compartida, allanando el camino para la resolución positiva de conflictos. Se espera que los profesionales trabajarán con confidencialidad, amabilidad y respeto.
Otras claves para la creación de asociaciones de confianza con éxito incluyen:
Con la construcción de relaciones sólidas con las familias hay más probabilidades de proporcionar una mejor atención para el niño por ambas partes.
Transiciones - del hogar al programa educativo
Ayudando a las familias y a los niños con la separación puede ser muy difícil para todos los que están involucrados. Ciertamente, cuando el niño es nuevo al programa usted puede hacer que la transición sea intencional sobre el nuevo entorno y la rutina.
Considere las necesidades del Niño y Como usted podría tomar acction:
"Consejo Científico nacional en materia del Niño en Desarrollo (2004). Los niños pequeños a desarrollar en un entorno de relaciones: Documento de Trabajo No. 1. developingchild.harvard.edu
Al igual que el primer paso para la creación de relaciones con los niños es para establecer la confianza, lo mismo ocurre con sus familias. Una vez establecida la confianza, una relación positiva puede profundizar en una de toma de decisiones compartida, allanando el camino para la resolución positiva de conflictos. Se espera que los profesionales trabajarán con confidencialidad, amabilidad y respeto.
Otras claves para la creación de asociaciones de confianza con éxito incluyen:
- Dar la Bienvenida a las Familias: el tono de la relación se establece desde el principio para el tratamiento de las familias de nuevo ingreso con respeto y estímulo es esencial. Asegúrese de seguir saludando a las familias calurosamente todos los días.
- Comunicación Abierta: crear un ambiente de continuidad, con expectativas consistentes y enfoques para los niños en el hogar y el cuidado de niños.
- Comunicación Positiva: para las familias que son realmente auditivas (escuchadores activos) y el uso de "Yo declaro que" cuando habla (se explicará más a fondo en la comunicación en el Módulo 8).
- Participación: involucrar a las familias en apoyo a la atención de sus hijos y agradecer el papel de la familia como el educador primario.
- La construcción de la autoestima de los padres: encontrar medios genuinos para comunicar lo importante que son para sus hijos.
- Fomentar la competencia: agradecer sus esfuerzos, notar los éxitos de sus hijos, y tratarlos como socios informados. Reconocer las emociones- proporcione el lenguaje y la confianza de que todas las emociones son aceptables.
Con la construcción de relaciones sólidas con las familias hay más probabilidades de proporcionar una mejor atención para el niño por ambas partes.
Transiciones - del hogar al programa educativo
Ayudando a las familias y a los niños con la separación puede ser muy difícil para todos los que están involucrados. Ciertamente, cuando el niño es nuevo al programa usted puede hacer que la transición sea intencional sobre el nuevo entorno y la rutina.
Considere las necesidades del Niño y Como usted podría tomar acction:
Usted puede Guardar o Imprimir el Folleto para usarlo de Referencia.
|
Los Cursos han sido remitidos en vivo, a medida que Usted complete cada página. No es necesario que le dé el comando "guardar" antes de Cerrar la sesión
Usted puede optar por utilizar la lista de verificación checklist proporcionada para seguir su progreso, y hacer clic en el enlace en el menú para volver a donde lo dejó en el entrenamiento. O, si usted procede a través del curso con el fin en lugar de utilizar la lista de verificación, es posible realizar un seguimiento de su progreso con sólo hacer una nota de la página que está en (por ejemplo : Módulo 2 Pagina 5) y utilice el menú para volver a dónde lo dejó.
Si usted necesita ayuda, haga clic en el chat de Apoyo al Estudiante en la esquina inferior derecha de la página. Con gusto le atenderemos.
Usted puede optar por utilizar la lista de verificación checklist proporcionada para seguir su progreso, y hacer clic en el enlace en el menú para volver a donde lo dejó en el entrenamiento. O, si usted procede a través del curso con el fin en lugar de utilizar la lista de verificación, es posible realizar un seguimiento de su progreso con sólo hacer una nota de la página que está en (por ejemplo : Módulo 2 Pagina 5) y utilice el menú para volver a dónde lo dejó.
Si usted necesita ayuda, haga clic en el chat de Apoyo al Estudiante en la esquina inferior derecha de la página. Con gusto le atenderemos.